Imégenes tomadas de Google |
Hace un tiempo leí,
Más tarde soñé,
Hoy me pregunto dónde quedó mi ayer.
La ruina se apoderó de mí.
Se rompe mi pecho
Y fluyen proyectos,
Sangrantes y dolorosos
Rompen mi cuerpo.
Nada queda, nada soy,
Con el tiempo desapareceré
Y de mí no quedarán ni recuerdos.
¿Quién rememorará mi vida?
¿Quién recuperará mis ilusiones?
¿A quién importarán mis sueños?
Hoy nada tengo, nada soy,
Mañana sin lamentos desapareceré
Y la suavidad de la tierra
Cubrirá mi piel,
Fría, húmeda,
Enraizando suspiros
Donde ayer reinaba mi ser.
Pero formarás de nuevo parte de otro ser. La tierra absorverá tu esencia, la purificará y cual crisalida renaceras mas perfecta aún. besotes
ResponderEliminarPues gracias karras por los ánimos. Eso de renacer más perfecta aún me ha gustado, y teniendo en cuenta mi falta de perfección, sospecho que no será nada dificil.
EliminarBesotes amigo.
Una reflexión que todos nos hacemos en la vida alguna vez que otra , cuando pasamos trances dolorosos , cuando alguien querido desaparece , en otras ocasiones sin más .Así es, esto es un rato ¿Donde quedan las ilusiones , las esperanzas , los sueños ? Quizás la justificación de vivir sea disfrutar de verdad de la vida y sentirnos afortunados cuando lo hacemos , sin más. un poema intenso y bonito. un abrazo
ResponderEliminarGracias manolo por tus palabras, creo que todos reflexionamos sobre ello porque al fin es el destino de todo ser vivo, pero no deja de tener su momento de dureza ser consciente de esa inmensa soledad en la que nos veremos abocados.
EliminarMis mejores deseos.
"Y no saber a dónde vamos, ni de dónde venimos" como diría un poema de Rubén Darío. Me gusta tu poesía porque, aunque triste, refleja ese mar de sentimientos en el que nadas cada día. A veces uno se hunde un rato para salir luego a flote con fuerzas renovadas.
ResponderEliminarBesos.
Me alegra tu visita por este mar de sentimientos Sara, gracias. Todos vivimos esa incertidumbre, creo que es innata a nuestra existencia, porque independientemente de las creencias de cada cual, la duda persiste, no ha certezas. Lo importante como bien dices es salir a flote de y dejar esos sentimientos aparcados para otra ocasión, viviendo el momento y disfrutando de este día a día.
EliminarBesos desde este mar.
...mas tarde soñé...me encanta..un beso dese Murcia.
ResponderEliminarMe gusta que te encante, un beso desde Cartagena.
EliminarNada seremos después.
ResponderEliminarCierto.
Mejor que soñemos mientras podamos vivir. Es lo único que nos queda.
Besos mediterráneos.
Tienes razón Gala, ahora somos y vivimos, no sé bien hasta dónde llega la comprensión de este hecho, pero es lo que nos queda, como bien dices.
EliminarBesos y un fuerte abrazo.
y el cielo hoy está tan gris que leyendo este poema se me estruja il cuore. Bello, Yashira, por cierto!
ResponderEliminarUn abrazo lleno de incertidumbre
Uy Sandra siento que mi poema te estruje il cuore, pero al fín es algo que a todos tarde o temprano nos pasa por la cabeza.
EliminarUn abrazo acompañando la soledad de las incertidumbres.
ResponderEliminarUn esplendido fin de semana te deseo, al calor de la familia y amigos que son el soporte que hacen posible que la vida continúe en armonía irradiando felicidad.
Te doy un suave abrazo
bajo la bruma del silencio,
para hacerte llegar
el roce del afecto.
Atte.
María Del Carmen
Me alegra volver a verte por este mar, María Del Carmen.
EliminarUn abrazo para tí con mi reconocimiento.
Yashira el ayer está enterrado en la historia, solo nos queda levantarnos después de cada caída, levantarnos y seguir aunque se nos acaben las fuerzas, debemos pensar que algún día, tras aquél montículo veremos la luz.
ResponderEliminarTe mando un beso y un abrazo.
El ayer ya no existe, es cierto Saudades, lo que nos queda es, como dices, seguir levantándonos, ese día en el que veremos la luz, es una de las principales inquietudes, pero supongo es cuestión de no perder la esperanza.
EliminarBeso y abrazo hasta tu nube.
Mejor no pensar en que cuando desaparezcamos no dejaremos rastro pero sí... Dejaremos, quedarán nuestras pequeñas y humildes huellas fosilizadas en un barro que perdurará siglos y tal vez, eones...
ResponderEliminarBesos.
Pues mi s huellas si que serán pequeñas, mis pies así lo son, igual hasta pasan desapercibidas. Algo perdurará, ojalá al menos en la memoria de alguien.
EliminarBesos.
Yashira. No hay que ser drámaticos. De todos nosotros ¡perdurarán nuestras letras!. ¡Grandes, pequeñas, en rima, en micro, en relato, en prosa o en verso. Y tambien perdurarán ...el puñado de amigos que nos leyeron.
ResponderEliminarFeliz fin de semana para tí, ¡poeta!.
Pues Laura ahí te doy la razón, algo quedará de nuestra existencia, aunque no sea nada más que todo este mundo en el que disfrutamos escribiendo. Pero en este tema te aseguro que tú dejarás más huellas que yo. Sabes de mi admiración por todo lo que haces.
EliminarFeliz fin de semana ¡artista!. Besos.
Y aunque no nos demos cuenta, aunque no nos acordemos en ciertos momentos oscuros, siempre habrá alguien en nuestra vida o en nuestra muerte, en nuestro blanco o en nuestro negro, que esté con nosotros... pero recuerda, quien no llora, no mama... estooooooo.... jajajajajaja....digo que, quien no enseña sus lágrimas, nunca podrá ser consolado.
ResponderEliminarmuaaaaaaaaaaa y abracicossssssss
Ay guille, llegará un momento en el que sólo nos quedará la soledad, en ese momento nadie nos podrá acompañar aunque deseásemos estar de la mano de nuestros seres queridos.
EliminarBesos y abrazos amigo.
Mejor pensar en el presente y no miremos atrás ni hacia adelante, siempre disfrutar de lo que tenemos para ser felices.
ResponderEliminarUn beso.
Totalmente de acuerdo María, esto es sólo fruto de esos momentos furtivos que se nos escapan por las rendijas del optimismo.
EliminarUn abrazo para ti.
hola Yashira!! que tal cómo estas?
ResponderEliminarTristes versos,con matices de de desolación y pérdida, que tremendo cuando llegan a nosotros esos sentimientos, aunque haya un mundo de gente alrededor nuestro, la soledad interior es la que mas nos pesa...
Un abrazo mi dulce yashira!! te dejo mi cariño
Gracias Cookyta por tus palabras siempre tan amables, y disculpa si no he respondido a tu regalo, pero la verdad que no he tenido mucho tiempo. Desde aqui te agradezco esa atención con la que siempre cuento de tu parte.
EliminarUn fuerte abrazo para ti también con mi cariño.
Hola Yashira, buen día,
ResponderEliminarhermosos versos en los que la tristeza pintó una de las leyes de la vida,
te felicito por tu creación,
me encantó.
Te deseo un gran fin de semana
besitos
Buen fin de semana también para ti Ariel, gracias por dejarme tus palabras, siempre tan amables, en este mar de sentimientos en el que me veo envuelta.
EliminarBesos.
Hola Yashira, no sé qué habrá después de la muerte, qué dejamos, qué somos, pero sí te garantizo que eres una gran mujer que nos dejas un gran tesoro con tus escritos.
ResponderEliminarBesos. Rosa.
Rosa tus palabras me han llegado, gracias por esa forma tan tierna de hacerme sentir útil e importante en mi pequeño mundo.
EliminarBesos.
"Hoy me pregunto dónde quedó mi ayer"... Esa misma pregunta me hago cada día. Es difícil darte cuenta que la vida que tenés ahora no es la que habías pensado tener... Pero eso no quiere decir que todo esté perdido.
ResponderEliminarBesos y abrazos.
Me alegra amigo Desocupado este comentario tuyo en el que se refleja el optimismo de que no todo está perdido. Sé que para ti tampoco es fácil decir eso, o quizás en estos momentos la vida te ronría un poco más. Mi vida desde luego no se parece nada a la que imaginé, pero es mi vida y la tengo llena de amor e ilusiones.
EliminarBesos y abrazos, nos leemos.
hace muchos años, cuando era joven y apenas frizaba los 20 años, cuando estuve apunto de quitarme la vida , cuando estuve apunto de dejarme llevar por el vació desde un puente en una hermosa noche de otoño, recuerdo que alguien me detuvo, un hombre maduro de deslucidos años, 69 si no me equivoco, ese hombre me enseño a ver el mundo con otros ojos, amaba la literatura y la poesía tanto como yo , su biblioteca echa toda de caoba adornada de mas de 6 mil ejemplares habían vestido en el, a un hombre forjado en letras y en eternidades.Ese hombre me ayudo a darle un sentido hermoso a mi vida y antes morir me dijo:
ResponderEliminar" juan carlos, mi pobre juan carlos, mi amigo,mi hijo, mi hermano, dime : cual es el sentido de la vida,...
-no lo sé, don Pablo creo que ser felices.
- Eso seria lo correcto pero suena muy egoísta, el sentido de la vida juan carlos , es cada día ser mejores pero por sobre todo hacer mejores a los demás, ayudar, escuchar ,no dejar la mano de quien nos necesita, juan carlos, recuerda :
la vida no es una rutina, levantarse, trabajar, procrear, dormir, morir, la vida no es una secuencia , no es una formula matemática, has de tu vida algo extraordinario, y evita morir el la rutina , por que el hombre muere verdaderamente cuando deja de soñar con un día maravilloso, ayuda a los demás como yo te ayude a ti, vive , vive, sueña, se libre, no te resignes a la mediocridad y a la indiferencia grita muerde has lo que sea necesario, recuerda a hemingway ,a chejov, garcia marquez, a cortazar a sabato, a borges, a jaime sabines, a todos los maestros , recuerda siempre recuerda :
" todos los hombres se mueren, pero pocos viven y gracias a ti yo pude vivir un poco mas "
murió en mis brazos , en una hermosa noche de de febrero como murió mi primer amor, mi princesa, como murieron todos mis sueños y mis demonios, pero aun seguimos aquí en la lucha.
ahora después de 16 años cada vez que contemplo algún alumno sentirse solo perdido, no valorarse o sentir que su mundo se les cae encima , siempre les extiendo mi mano amiga, siempre y les dejo cincelado sobre sus oidos las mismas palabras que me enseño don pablo.vivir , vivir, soñar, sonreír. hacer algo extraordinario,ayudar a ser felices a los demás aunque nosotros no lo seamos.
un gusto pasar por aquí, cuídate mucho.
querido Juan Carlos, gracias por tu visita y or este exetenso comentario. Me alegra mucho que en tu juventud encontrases a alguien como don Pablo que supo encauzar tus emocionalidades hacia otros derroteros, y no llegaste a suicidarte. Esta semana se ha suicidado una conocida mía, la sensación de impotencia y de culpa pensando que algo podría haber hecho para evitarlo, no se me quita, sé que probablemente su idea estaba tomada, o quizás se dejó llevar por un impulso del momento. Pero duele saber que su vida se quedó sin un sentido. Aunque a veces decaigamos, siempre tenemos que enfocarnos hacia lo positivo de cada situación, que te permite enfrentarte a nuevos retos y sobre todo que siempre nos enseña algo.
EliminarBesos, el gusto es mío de que pases por mi mar.